Semana 14: Trabajo final
Reflexión sobre conocimientos aprendidos
I. Observación del
grupo
- ¿Qué
habilidades tiene tu grupo?
De lo que se puede destacar de mi equipo es que somos empeñosos en los que nos proponemos, a
su vez detallistas para
lograr que salgan a su debida manera los trabajos que tenemos por hacer.
También, en cuanto a la organización de los trabajos todos
somos responsables y nos
sentimos líderes al proponer
ideas que ayuden al grupo en la mejoría o avance de nuestra meta. En cuanto al
toque de creatividad todos
apoyamos con una pizca de ello, pero con esas pizcas se llegan a tener
estupendas ideas en las cuales tratamos de elegir las mejores mediante un
acuerdo(buena comunicación) en el
que todos somos capaces de comentar y eso es bueno ya que trasmite confianza en
el equipo y sensación de pertenencia.
Se podría mejorar en cuanto al criterio de los acuerdos, ya
que ocasionalmente en algunas momentos nos cuesta ponernos de
acuerdo rápidamente y discutimos cada
detalle que se nos presenta respecto al tema que nos dirigimos, lo cual nos
llegamos a complicar.
A su vez, algunas de las ideas las tomamos a la
ligera, ya que de repente a una de estas no se le tomó tanta importancia y es
por eso que la dejamos de lado, lo cual no deberíamos dejar escapar a
ninguna de ellas. Por otro lado, también puede ser la pizca de
creatividad que mencione anteriormente, se podría reforzar haciendo
uso de materiales en las cuales nos ayuden a realizar procesos creativos
y así realizar varias practicas donde se desarrolle nuestro nivel
intelectual y así procrear nuevas y buenas ideas.
- ¿Que han
descubierto de los integrantes?
He descubierto que tienen una alta estima hacia mí
y que trabajamos bien en conjunto, pasamos por momentos en el que como
grupo se aprende y si estoy contenta por
haber permanecido con mi grupo siempre y en constante apoyo. Por
ejemplo:
ü Pamela: comprensiva., creativa, inspiradora
ü Stefany: empeñosa, trabajadora, analista
ü Norka: empeñosa, organizadora, detallista
ü Erick: creativo, responsable, impulsador
Pamela Rivero
Norka Luna
Erick Luzquiños

Stefany Quispe
II. Revisa tu proceso
a) Dificultades y
aprendizajes del proceso en equipo
· Lo que permite que el grupo funcione es la comprensión que prevalece en el grupo, todos somos libres de expresarnos
y así vemos juntos las ideas que
destacan para proyectarlo en nuestro juego. Además, el toque de responsabilidad
y perseverancia que cada uno de nosotros tiene y lo reflejamos en nuestras
investigaciones, entrevistas, prototipo y la etapa final del juego.
· Lo que impide que el grupo
funcione es la distracción, ya que muchas veces este factor
nos hacía perder tiempo y por parte no concluíamos con lo que hacíamos. Así que
siempre que nos reuníamos tratábamos de enfocarnos más en el proyecto, y menos
en los chismes del día.
·
Anécdotas:
1. Un día mi compañero Erick, cuando nos
encontrábamos en la casa de una de las integrantes del grupo (Stefany), nos
habíamos reunido para realizar el juego final, pero en eso que coordinábamos
como íbamos hacer y repartirnos quien hace quien, comenzaron los chismes del
día, dado por Erick. Era como un loro que no dejaba de hablar y luego comenzó
con los chistes que eran muy buenos pero a la vez nos distraía. Luego de 40 min
de hacer su show, comenzó a trabajar.
2. Nuevamente
nuestra reunión era en la casa de Stefany lo cual antes de ir nos dijo que su
papá le había traído un cachorrito. Entonces
cuando escucharon la noticia Pamela y Norka saltaron de alegría y querían
llegar rápido a su casa. Ni bien llegaron y se encariñaron con él, igual yo. Era
el perrito más lindo que pude ver, pero también un DISTRACTOR, ya que con el
perdimos tiempo.
3. Me
acuerdo que mandamos a Pamela a investigar algo para nuestro proyecto, y en eso
luego de una hora nos preguntamos ¿Pamela estará investigando?, vamos a
escondidas y nos damos con la sorpresa que no había entrado a la wiki ni había
investigado; en eso la MATAMOS (no mentira), ya que todo ese tiempo lo pasó en
FACEBOOK (vicio).
4. Nos
encontrábamos en un cubículo todo el grupo y era nuestra tercera reunión, en
ese tiempo se tenía que presentar el prototipo, y estábamos viendo cómo
hacerlo. Cuando llegamos a los retos y ya estaban listos, pensamos probarlos
para ver cómo la gente reacciona, entonces me tomaron a mí como carnada ya que
me vieron que estaba asustada. En eso tomaron el reto del PORFIADO, que es un
juego en el que tú estás al medio y 4 a tu alrededor, lo cual tienes que
dejarte caer y los demás te sujetan.
Finalmente
con los ojos vendados, estaba al medio y con la confianza que tengo a mi grupo
me dejo caer y uno de ellos no me sujetó bien y en eso dije: ¡No lo volveré
hacer!
-
¿Qué permite que
tu funciones en equipo, y que lo impide? ¿Con que tipo de personas trabajas
mejor? Piensa en los tipos de habilidades
ü Lo que me permite que funcione en
equipo es que todos trabajemos por igual y cada uno tenga en mente de que somos
los mejores para así lograr nuestros objetivos. Además siempre mantengo mi perseverancia, responsabilidad, organización,
para así lograr una buena impresión y mantengamos un factor muy importante que
predomina en el equipo: la comunicación. Lo cual a partir de ello se observa como
es el grupo y el interés que tiene cada uno.
ü Lo que me impide trabajar son las
distracciones que de vez en cuando se viven en el grupo o la flojera que de vez en cuando le gana a uno.
ü Trabajo con personas como la de mi grupo,
la cual demostraron que tienen principios de valores y siempre se mantenía el constante apoyo por parte de cada uno hacia
los demás para que así se logre lo mejor.
- Describe lo que
consideres necesario para lograr que un equipo funcione
Ø Principios de valores: siempre es
necesario el respeto que tiene cada uno por losdemás y los modales que es lo
primordial en la persona.
Ø Se necesita de la participación de
cada uno de los integrantes. Asimismo, el interés que despierta en ellos por
lograr un buen trabajo que se destaque de los demás.
Ø La responsabilidad: un criterio que
siempre debe permanecer en el equipo, paraasí concluir con lo que empezamos y
a tiempo.
Ø Mente positiva: influye mucho ya que
así se impulsa a que todos trabajemos y lo hagamos de la manera apropiada.
Ø Sinceridad: si algo está mal, o un
cambio que se pueda hacer para la mejora del proyecto.
b) Proceso de resolución
-
¿Qué
has descubierto que permite que generes ideas, que lo impide?
Ø Lo que me permite a que pueda
producir mis ideas, básicamente es la comprensión de mi equipo y el optimismo
que siempre se refleja en el equipo (tener mente positiva). A su vez, se puede
mencionar que al generar ideas implica analizar y expresar cada percepción que tengas referido al propósito o causa y
ser una persona que ve de los más allá.
Ø Lo que me impide a que
genere ideas es la bulla o desorden, si me encuentro en un sitio así, no
puedo concentrarme y entonces no puedo tener una noción sobre el tema o propósito.
-
¿Cuál
fue el proceso que les permitió elegir la propuesta final del juego? ¿En qué
momentos te sentiste mas conectada? Explica por qué
ü Primero pensamos en que asunto
dirigirnos, lo cual resulto un alargo proceso en el que se tomó las ideas de todos,
analizamos bien y tuvimos en cuenta que nuestras ideas estén relacionadas con
el tema de las personas tímidas. Es un
tema polémico en el cual se sigue tratando en el Perú, y pues decidimos enfocarnos
en este sector y demostrar que ellos también pueden “romper el hielo” ante los demás
y perder el miedo que llevan por dentro. Sé que no vamos a lidiar con este
problema, pero de cierto modo vamos a ayudar a que esto no se propague y se
pueda aminorar el número de personas tímidas. Esto fue lo que se llevó a cabo y
a partir de este reto tuvimos que pensar como podría ser nuestro juego que se dirija
a estas personas.
ü Me sentí mas conectada en momentos en
el que tuvimos que discutir que retos se podría desempeñar en el juego y como
armar su contexto, también como construir y organizar de manera espléndida nuestra wiki, y, del mismo modo, cuando tuvimos que realizar el prototipo y ver la
manera de que esta sea entendible para las demás personas y demostrarlo en la
parte final de la presentación.
-
¿Te
sientes satisfecha con la propuesta final? Si tuvieras más tiempo, ¿qué mejoras
harías?
ü Sí, me siento satisfecha con la
propuesta que tuvimos todo el grupo, ya que se dio para un beneficio adecuado y
pues se logró mediante el juego que realizamos, donde se ve con mínimos
detalles como cada uno de nosotros con esmero logramos tener una gran creación.
ü Me dedicaría a crear más retos que
prolonguen el uso del juego, ya que solo se vieron 14 retos y sería bueno que
haya una gran cantidad para un mejor desenvolvimiento de las personas tímidas
ante su grupo y el de su competidor. También, mejoraría el juego dándole más vida (colores) y una mejora
en la forma de la caja donde se penetre
el juego final y también en el tablero, desarrollaría un mejor camino y lo pondría por niveles. En este caso, con las cartas de los retos, retocaría algunos
puntos donde se vean muy simples y dándole más originalidad para que tenga un
impacto más grande con la multitud.
c) Auto-análisis
ü Habilidades descubiertas: Durante este proceso, ya sea en partes individuales o grupales e descubierto que puedo ser una persona muy comprensiva y que puedan contar conmigo para las dificultades que tengan. Por ejemplo, cuando una de mis compañeras necesitaba de mi ayuda para que le explicara su parte, opté por hacerle comprender cada detalle y así pudiera entender lo que tenia que hacer. Yo creo que al ser así, comparto mis habilidades con los demás por lo que recurro a enseñarles lo que les falta y puedan mejorar su aprendizaje.
ü Limitaciones descubiertas: Me he dado
cuenta de que cuando uno de los integrantes se retrasa en lo que está haciendo
o no lo hizo a tiempo, me preocupa y a la vez me pongo un poco insegura del
trabajo que estamos logrando como equipo. Siempre les hago acordar que la responsabilidad
es primero y que deben cumplir con lo que se les asignó, por lo que trato de
que salga de lo mejor para que así no haya ninguna imperfección y pueda ser un
juego accesible para los demás. Por ejemplo: yo era la encargada de hacer las
cartas con una de mis compañeras, pero finalmente acabe haciendo arreglo yo y dándole
más retoques.
